HACER QUE UNA PÁGINA WEB SEA SEGURA

Una de las cosas fundamentales para aparecer en la búsqueda por Google, es que tu página web sea segura. Google le entregará a sus clientes los mejores contenidos, por ende, la seguridad de tu sitio, es algo fundamental. Nunca Google nos enviaría a un sitio web en el que apareciera la leyenda «no seguro«. Estos sitios desaparecerán en el primer filtro del buscador. Acá te contamos qué tenés que hacer para que una página web sea segura.

«HTTPS» PARA SITIOS EN HTML

(Para un sitio en wordpress, deberás ingresar a este tutorial)

Si tu sitio web está programado en html, deberás acceder a los archivos desde tu servidor o cPanel. Dentro del directorio en el que se encuentra la web, hay un archivo llamado «.htaccess». Es el que necesitamos!

migrar-http-a-https-hacer-web-segura-
HTTP a HTTPS

Si tu archivo no aparece es porque está oculto. Para poder editarlo, deberás habilitar la opción de «Mostrar ficheros ocultos (dotfiles)».

Antes de hacer cualquier modificación, es FUNDAMENTAL hacer una copia de seguridad. Haz un doble click para descargarlo, y ahora sí, vamos a editar el archivo.

EDITAR EL ARCHIVO .htaccess EN cPanel

Una vez en el archivo, habrá que ingresar unas líneas de código para alcanzar la seguridad que estamos buscando.

Tené en cuenta que si tenés que generarlo desde tu cPanel, es obligatorio poner el «.» antes de htaccess, sino no se hallará el archivo en tu servidor y no aparecerá tu sitio como seguro.

Código a introducir en el .htaccess para que tu página web sea segura

RewriteEngine On 
RewriteBase /
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://www.midominio.info/$1 [R,L]

Cuando tengas abierto el archivo .htaccess, debes buscar la siguiente línea:

RewriteEngine On

Suele encontrarse en la línea número «4» del archivo. Si no está, debes añadirla y copiar justo debajo, el siguiente código:

RewriteBase /
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ "https://www.midominio.info/$1" [R,L]

El trabajo a realizar aquí, es reemplazar «midominio.info» por el dominio de tu sitio web. Hay que guardar los cambios, y verás que cuando ingreses a tu sitio web, el mismo se verá seguro. Es por esta modificación, que ya no habrá más un «NO SECURE» al lado de la barra de direcciones.

Código del archivo htaccess que debes modificar para que tu sito web se vea seguro
Aquí se ve cómo queda el código para el sitio www.icphotographe.com

Si tenés un sitio en wordpress, ingresá a este tutorial, y verás que será más sencillo todavía.

Somos un estudio de diseño & producción de contenidos. Te tenemos al tanto en todo lo referido a la industria del diseño y los negocios digitales. Inspiración y referencias.

Ver Todos los Artículos